Guía de mantenimiento de furgonetas camper: Inspección de daños por agua
Cómo saber si tu furgoneta o autocaravana tiene daños por agua
Un poco de humedad es inofensivo, pero tienes que tratarlo adecuadamente. El daño por agua, puede hacernos un agujero en nuestras carteras, entre reparaciones y costos de restauración de nuestra furgoneta camper o autocarabana.
Los talleres ofrecen este servicio, si prefieres que un profesional inspeccione tu vehículo o encuentre daños por agua. Los costos de reparación de un vehículo recreativo pueden ser bastante altos: hasta 800 euros o más, por reparación de daños causados por el agua y al menos 1,500 euros por reparación de fugas. Por eso, se recomiendan las inspecciones regulares nosotros mismo, para detectar un problema menor antes de que se convierta en un problema mayor.
Esto es lo que necesita saber sobre la inspección por daños de agua de tu casa rodante.
De un vistazo: Nuestras principales opciones
- Revestimiento anti corrosivo de larga duración
- Ideal para proteger las superficies metálicas en ambientes agresivos
- Aplicar sobre una superficie limpia, desengrasada y seca
- Buena protección anticorrosiva
- Protege de las influencias ambientales agresivas
- Excelente estabilidad
- Preparación Antioxidante para la protección de superficies de hierro y acero frente a la corrosión. Se caracteriza por su buen poder anticorrosivo, elevada cubrición y excelente adherencia. Protege la oxidación de toda clase de superficies de hierro como verjas, puertas, estructuras, ventanas, etc. Secado rápido y fácil de aplicar.
- Limpieza Disolvente Universal Dilución Listo al uso Rendimiento 5-8m2/L Secado 2-4h Repintado 8h Uso Exterior / Interior Aplicación Brocha, Rodillo, Pistola Uso como capa intermedia
- MODO DE EMPLEO 1. Homogeneiza el producto antes y durante el uso. 2. La superficie a pintar debe estar limpia, seca, exenta de polvo, óxido, grasas, u otros productos que estén mal adheridos. 3. No aplicar sobre soportes muy calientes que estén expuestos al sol.
- Composición: polisilicio, fluorosilano, polímero de flúor.
- Excelente efecto repelente al agua: las gotas de agua fluyen instantáneamente gracias al rendimiento repelente al agua y autolimpieza después del revestimiento.
- Excelente efecto de eliminación de suciedad: después de pintar con este revestimiento, una capa protectora se cubrirá en la carrocería del coche, protege tu coche de la corrosión de niebla salina, gotas de pájaros, luz UV, arañazos, astillas de piedra, polvo de hierro, etc.
- Directo sobre hierro y óxido
- Sin necesidad de eliminar la herrumbre ni utilizar imprimación
- Impide el avance de la oxidación
- Elimina los chirridos
- Desplaza la humedad, dieléctrico
- Penetra, limpia y desbloquea
- 【CAPA PROTECTORA DE LARGA DURACIÓN】 - Recubrimiento de alto rendimiento para proteger su automóvil de arañazos, caídas de pájaros, astillas de piedra, polvo de hierro y desvanecimiento por luz UV.
- 【ASPECTO IMPECABLE】: deja un impresionante acabado brillante brillante para obtener resultados impresionantes sin encerar su paseo nunca más.
- 【TECNOLOGÍA DE RECUBRIMIENTO NANO 9H】 - Tecnología de recubrimiento antiadherente y de fácil liberación para reducir significativamente la acumulación de suciedad, suciedad y escombros, manteniendo su automóvil limpio por más tiempo.
¿Con qué frecuencia debes inspeccionar tu furgoneta?
Recomendamos a los propietarios de furgonetas camper, que inspeccionen los daños causados por el agua al menos dos veces al año, en primavera y en otoño. No obstante, esto varía según la antigüedad que tenga tu furgoneta o autocaravana y de si su uso es muy regular. Si nos ponemos en el caso de que tu furgoneta tiene más de ocho años y la tienes como vivienda rodante, lo ideal es inspeccionarla antes y después de cada viaje.
Si lo puedes adoptar como una rutina, puedes intentar realizar una mini-inspección al menos una vez al mes, para buscar cualquier signo de daño inminente. Ésto no excluye las inspecciones recomendadas de dos veces al año, que son más detalladas y exhaustivas. Éstas mini-inspecciones pueden ser simples controles visuales.
Identificando los daños causados por el agua: Qué buscar
Tormentas, inundaciones y daños por el agua a nivel del suelo
Así como una casa puede sufrir algún daño por el agua, también lo puede hacer tu furgoneta o autocaravana. Pero deberías comprobar si hay daños por el agua a nivel del suelo cada vez que te sorprenda una tormenta importante. A continuación te explicamos cómo buscar los daños causados por el agua:
⇨ Empieza con la prueba de olfateo. ¿Hueles ese revelador olor a moho húmedo?
⇨ A continuación, echa un vistazo. ¿Ves alguna marca de agua, aunque todo se sienta seco? Busca humedad, decoloración o moho en la alfombra, la tapicería y la tela del techo.
⇨ Revisa las esquinas y otros rincones para ver si hay agua, barro y escombros.
⇨ Revisa si hay óxido por dentro y por fuera.
⇨ Revise las luces delanteras y traseras para ver si hay señales de humedad atrapada.
Mirar vs. inspeccionar
Hay una diferencia entre caminar alrededor de tu furgoneta, a realmente inspeccionarla. Un paseo rápido o una simple inspección a nivel del suelo es como patear un neumático y llamarlo inspección de seguridad del coche. El daño puede ser a menudo invisible o contenido en áreas donde no se puede ver sin una inspección más cercana y minuciosa. Incluso cuando los componentes parecen intactos, pueden romperse sin previo aviso. Por eso es importante inspeccionar tu vehículo recreativo por dentro y por fuera, de arriba a abajo.
Cuando inspeccione tu furgoneta o autocaravana, usa las manos y los ojos. En el interior, es posible que tenga que ponerte de rodillas para revisar las áreas a nivel del suelo. No olvides revisar el techo de tu vehículo también.
Siga estos pasos para inspeccionar tu furgoneta o autocaravana
Siga estas instrucciones cuando estés listo para inspeccionar tu furgoneta o autocaravana, y comprueba cualquier daño:
Inspeccionando el exterior
1. Inspecciona el techo, prestando mucha atención a las juntas delanteras y traseras.
⇨ Busca puntos suaves y busca paneles y materiales agrietados, pelados o dañados.
⇨ Busca las costuras sueltas o dañadas.
⇨ Inspecciona de cerca el sellador en cada apertura o costura.
2. Compruebe si hay signos de delaminación.
⇨ La delaminación ocurre cuando el agua queda atrapada entre la pared lateral y la fibra de vidrio exterior.
⇨ Mira la parte delantera y trasera de la furgoneta para ver si hay burbujas u ondulaciones notables.
⇨ Presiona la pared lateral para comprobar si se ha doblado o hay señales de que se han soltado.
⇨ Mira a ver si la fibra de vidrio se ha separado de la pared lateral.
3. Localiza cualquier ducha exterior, calentador de agua, entrada de agua o relleno de agua potable.
⇨ Comprueba si hay grietas o sellos sueltos en el exterior.
⇨ Inspecciona la conexión interior para ver si hay pruebas de fugas que vengan del exterior, o signos de daños por agua.
4. Abrir e inspeccionar los compartimentos de almacenamiento exteriores.
⇨ Comprueba si hay decoloración, óxido, olor, moho o hongos.
⇨ Revisa dos veces las paredes interiores que corresponden a esos compartimentos exteriores para asegurarse de que no hay signos de daño.
Inspeccionando el interior
1. Busca puntos suaves en o alrededor de estas áreas:
⇨ Unidades de HVAC y cualquier unidad de calefacción o aire acondicionado o rejillas de ventilación que se conecten a las paredes o que conduzcan al exterior.
⇨ Tejas y cañerías de ventilación u otras áreas donde se hacen agujeros en el techo.
⇨ Paredes y paredes laterales, especialmente alrededor de puertas, ventanas, salidas de toboganes y aberturas de ventilación.
2. Presta especial atención a los armarios y a los compartimentos superiores.
⇨ Busca la decoloración, especialmente donde la esquina superior hace contacto con el techo.
⇨ Busca puntos blandos o sueltos en cualquier parte del interior.
⇨ Huele para buscar signos de moho o hongos.
3. Si tiene una autocaravana clase C, inspecciona el área de la cama de la cabina.
⇨ Revisa si hay agua debajo del colchón.
⇨ Busca la decoloración en el compartimento y en el techo.
⇨ Busca los puntos débiles y busca cualquier grieta o daño alrededor de la abertura o en el techo.
⇨ Busca olores que indiquen que hay moho en el compartimento o en el colchón.

Sé proactivo en cuanto a los daños causados por el agua en las casas rodantes
Mantener tu furgoneta o vehículo recreativo listo para circular, implica más que neumáticos, aceite y combustible. Merece la pena asegurarse de que el vehículo no sufra daños por el agua. De esta manera, reducirás la posibilidad de averías mientras está en la carretera y ahorrarás dinero en reparaciones.
Si todavía necesitas más ayuda o no estás seguro por dónde empezar, no dudes en conectar con nuestra comunidad en Facebook de CamperClan. ¡Buena suerte y haz saber de tu decisión final a la comunidad!
Después ya pasarás a los siguientes temas para continuar con la conversión de tu furgoneta:
También te podría interesar:

Reparaciones más comunes en furgonetas camper y cómo arreglarlas

Cómo hacer caca en el campo (Guía para no dejar rastro)

Diseños de camas para tu camperización de furgonetas

Instalación de un medidor de batería en una furgoneta o RV

Viviendo en Furgoneta: Cosas que nunca te dirán

Cómo calentar tu furgoneta en invierno

Furgoneta alta o furgoneta baja
